Tecnicas de Redaccion de Texto

Lograr textos de buena calidad es un requisito indispensable para el éxito en distintos medios: prensa escrita, radio, Internet, etc.
Existen algunas técnicas de redacción de textos que pueden ser de gran utilidad para redactar textos atractivos y que llamen la atención del público, como veremos a continuación.
 Técnicas de redacción de textos
Conocer al público
Es decir: ¿cuál es nuestro público objetivo? Saber a quién nos dirigimos nos ayudará a definir qué términos y vocabulario utilizar.
Una de las técnicas de redacción de textos es conocer a quién le estamos escribiendo.

Resultado de imagen para conocer al publico 

Ordenar y estructurar el texto

Los periodistas suelen estar muy familiarizados con el concepto de “pirámide invertida” y la mayoría lo utilizan como técnica de redacción de textos efectivos.
La “pirámide invertida” es un estilo de escritura en el que la información más relevante es transmitida en primer lugar.

Resultado de imagen para piramide invertida de como escribir un texto


Separar las ideas en párrafos

Cada párrafo debe desarrollarse alrededor de una idea, clara y concisa mente.
Si se desea cambiar de asunto, ha de iniciarse un nuevo párrafo, permitiendo ordenar nuestros pensamientos y facilitando la lectura.
La extensión de los párrafos es otro tema importante como técnica de redacción de textos atractivos.
Al escribir para la web es recomendable utilizar párrafos cortos –en el entorno de las 50 palabras– y que no superen las cinco líneas.

Escribir y reescribir

“La práctica hace al maestro” es una frase muy popular y completamente aplicable como técnica de redacción de textos.
El don de generar escritos interesantes puede cultivarse a través de la práctica: escribir frecuentemente ayuda a obtener experiencia y soltura, invaluables al momento de redactar.
Otro aspecto substancial como técnica de redacción de textos, es la capacidad de reescribir y mejorar lo realizado, para lo cual es necesario desarrollar una cualidad que nos conduce al punto siguiente.

 Resultado de imagen para escribir y reescribir

Leer y releer

Al terminar de escribir es aconsejable leer lo que hemos creado para detectar posibles errores que quizás no se manifiesten durante la escritura.
Si los tiempos no apremian, tomar un descanso antes de hacer una nueva lectura nos permitirá despejar la mente y revisar lo escrito con una visión fresca.
Los procesadores de texto actuales incluyen correctores ortográficos y gramaticales que pueden ser de gran ayuda; sin embargo, pueden hacer arreglos no deseados. Leer y releer lo escrito es, entonces, la mejor manera de comprobar que no hayamos cometido ningún error.

La importancia del lector

Para Tim Radford, corresponsal y editor del periódico británico “The Guardian” durante más de treinta años, el primer mandamiento como técnica de redacción de textos es asignarle a sus destinatarios la importancia que merecen. “Cuando te sientas a escribir –dice Radford– hay una sola persona que importa en tu vida. Es alguien a quien jamás conocerás, llamado lector”.

Según Radford, cada una de las frases que componen un texto son las más relevantes de la vida del escritor. ¿Por qué? Porque aunque en ocasiones podemos sentirnos obligados a escribir, nadie es obligado a leer lo que escribimos.


Resultado de imagen para la importancia del lectorResultado de imagen para la importancia del lector

este vídeo muestra unos tips mas comunes para evitar errores

No hay comentarios:

Publicar un comentario